Mademoiselle Germain

Mujeres de la historia: Sophie Germain

El modelo Mademoiselle Germain debe su nombre a la gran matemática Sophie Germain, y su historia es maravillosa.
Con 13 años queda confinada en casa por el estallido de la Revolución Francesa. Ella aprovecha para sumergirse en la biblioteca de su padre en uno de los libros, Historia de las Matemáticas, lee una leyenda que le quedará marcada. Se trata de la muerte de Arquímedes quien no se percibió de la llegada de un soldado romano, al estar totalmente absorto en un problema de geometría.
Sophie encontró refugio en las matemáticas a pesar de la oposición de sus padres, teniendo incluso que estudiar de noche, a oscuras, y con una manta. Finalmente cedieron y ella continuó estudiando e incluso aprendió latín por su cuenta para entender todo mejor.
Intentó estudiar en la Escuela Politécnica de Paris pero no aceptaban mujeres, así que decidió presentar investigaciones bajo el nombre de un antiguo alumno hasta que uno de los profesores solicitó verla en persona y descubrió su verdadera identidad. Le animó a seguir estudiando.
También ocultó su identidad en la correspondencia que mantenía con grandes matemáticos como es el caso de Carl Gauss. Hablaban de teoría de números pero ella firmaba con el seudónimo de M.LeBlanc.
En 1816 obtuvo el premio propuesto por la Academia de las Ciencias sobre la teoría de las superficies elásticas, cuestión sometida ya tres veces a concurso y quedando hasta entonces desierto. Realizó descubrimientos importantes en teoría de números, en física matemática, acústica y elasticidad.
Curioso es como Gauss descubrió su identidad. Fue a causa de conocer Sophie que las tropas napoleónicas estaban en la ciudad del matemático y, a través de un soldado amigo de la familia, lo avisó porque ella temía que le sucediese lo mismo que a Arquímedes. Fue ahí cuando Gauss negó conocer a ninguna Sophie Germain y quedó revelado quién era ella. Él alabó su talento. Sophie Germain iba a recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Gottingen en la que trabajaba Gauss, pero murió un mes antes de la fecha, el 26 de Junio de 1831 en París debido a un cáncer de mama. 

Conoce la versión de ceremonia

RESERVA TU CITA

Visita nuestro espacio y vive una experiencia inolvidable